En una de esas noches en las que el ocio abunda y el internet era mi único entretenimiento, me dispuse a ver qué era podía encontrar de danza contemporánea.
No pasó mucho tiempo para que me comenzara a fastidiar al ver que abundaban cientos de videos amateur. “el típico caso” de una persona graba con su telefono celular la presentación de uno de sus familiares o un amigos.
Justo antes de darme por vencido y perder valiosos momentos de mi vida viendo el concurso de canto y coreografías imitando a Danna Paola y su mundo de caramelo, topé con la referencia de un video que llevaba por titulo Amelia y tenia una imagen de referencia en la que se veía a contraluz la silueta de una mujer en segunda de brazos y pies haciendo relevé en frente de un fondo de madera.
Por fin mi búsqueda había dado frutos. Me encontraba ante un verdadero viodeo-Danza, cuna coreografía totalmente diseñada para plasmarse en video y en donde si se explota la expresividad, plasticidad y herramientas del audiovisual, todo lo contrario a lo usualmente se suele ver en lo catalogado como video-danaza, que no es más que poner una cámara ante el escenario como si fuese un espectador más y dejarla grabar, un zoom-in o zoom-out el el grado máximo grado de expresividad que podemos esperar.
No hay peor manera de simplificar y limitar el recurso expresivo del cine o del video, que el burdo y mero registro audiovisual; algo similar a los primeros experimentos de Edison y su kinetoscopio a finales del siglo antepasado, claro que no hay no podemos reprocharle nada a Edison, ya que su objetivo era inventar y mejorar el Kinetoscopio, y no hacer un video-danza.
"Amelia" un Video-danza de -la la la human steps-
No pasó mucho tiempo para que me comenzara a fastidiar al ver que abundaban cientos de videos amateur. “el típico caso” de una persona graba con su telefono celular la presentación de uno de sus familiares o un amigos.
Justo antes de darme por vencido y perder valiosos momentos de mi vida viendo el concurso de canto y coreografías imitando a Danna Paola y su mundo de caramelo, topé con la referencia de un video que llevaba por titulo Amelia y tenia una imagen de referencia en la que se veía a contraluz la silueta de una mujer en segunda de brazos y pies haciendo relevé en frente de un fondo de madera.
Por fin mi búsqueda había dado frutos. Me encontraba ante un verdadero viodeo-Danza, cuna coreografía totalmente diseñada para plasmarse en video y en donde si se explota la expresividad, plasticidad y herramientas del audiovisual, todo lo contrario a lo usualmente se suele ver en lo catalogado como video-danaza, que no es más que poner una cámara ante el escenario como si fuese un espectador más y dejarla grabar, un zoom-in o zoom-out el el grado máximo grado de expresividad que podemos esperar.
No hay peor manera de simplificar y limitar el recurso expresivo del cine o del video, que el burdo y mero registro audiovisual; algo similar a los primeros experimentos de Edison y su kinetoscopio a finales del siglo antepasado, claro que no hay no podemos reprocharle nada a Edison, ya que su objetivo era inventar y mejorar el Kinetoscopio, y no hacer un video-danza.
"Amelia" un Video-danza de -la la la human steps-
Coreografía y dirección de video: Edouard Lock
Música: David Lang (adaptación de las letras de Lou Reed)
Por el titulo de -AMELIA- no esperaba mucho, ya que una gran parte de videos caseros tenían títulos con nombres propios como “presentación Johana”, “video-danza Silvia”, etc. Pero fui gratamente sorprendido con una disolvencia de negros a una toma cenital de una figura femenina a lo lejos recostada en un suelo de madera. De pronto, ella se incrpora y se encamina a uno de los extremos de la pantalla, y de pronto hay un ligero cambio en la ilumincacón justo en el momento en el que la chica se coloca en segunda de brazos y piernas y hace relevé, de pronto cambia la toma para verla a contraluz, despues de uno segundos nos indica con sutil cambio de postura, que no estamos viendo una fotografía o una imagen fija; justo antes de volvernos a cuestionar si es una imagen fija o no, las notas de un Celo rompe el silencio y la bailarina comienza una explosiva y larga carrera dentro de un cubo de madera del tamaño de una pequeña casa, pero durante la carrera de la bailarina parece no tener fin. La carrera termina con un salto en cámara lenta para caer en brazos de su compañero.
De esta forma es como da inicio una armónica y dinámica coreografía entre cinco integrantes; una mujer, un hombre, sus sombras y la cámara que los sigue y los contempla desde todos los angulos posibles, sin perderse ningún movimiento y captando hasta el ultimo detalle.
Una excelsa muestra de danza contemporanea con una gran influencia clasica armoniosamente fundido con muuy bien logrado lenguaje audiovisual.
De esta forma es como da inicio una armónica y dinámica coreografía entre cinco integrantes; una mujer, un hombre, sus sombras y la cámara que los sigue y los contempla desde todos los angulos posibles, sin perderse ningún movimiento y captando hasta el ultimo detalle.
Una excelsa muestra de danza contemporanea con una gran influencia clasica armoniosamente fundido con muuy bien logrado lenguaje audiovisual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario